viernes, junio 29

NUeVos ProDUctos

por:VikT0r RED XIII

La XLIII muestra empresarial se presento en el edificio central de la Universidad Autonoma Metropolitana unidad Xochimilco. En esta ocacion se presentaron 13 empresas creadas por los alumnos, el proposito es lanzar productos nuevos e inovadores para satisfacer las necesidades del hombre.

Como espectador de 4 muestras empresariales, incluida esta, puedo decir que, si la gran mayoria productos que creaban para ser vendidos en esta muestra no eran muy buenos, o muy utiles para las necesidades reales e la comunidad estudiantil, la numero 43 no sabe realmente lo que necesitan los uameros, pareciera que los que presentan los productos no son estudiantes de esta universidad.

Lo que habitualmente se presenta en la muestra son cosmeticos que son frecuentemente promocionados como productos hechos a base de ingredientes naturales que no contaminan al medio ambiente ni dañan el cutis hermoso de sus clientes, porta celulares con telas que prometen ser ultraresistentes para que tu telefono movil no sufra ningun tipo de daño, cigarreras con diseños variados unos muy originales y otros que pareciera que salieron a comprar cajetillas de cigarros ymlas pintaron con acuarelas para decir que crearon un producto; esto es lo habitual que se en las muestras empresariales de cada trimestre en turno.

Hablemos de la numero cuarenta y tres, aparte que ha sido la que su servidor ha visto con menos numero de empresas, es la que creo cosas como as sigi¡uientes: Sillones para tu celular, reproductor de mp3 o ipod, bolsas para mujer de una pesima calidad, bolsas para laptop qu eran de una tela baratisima y no ofrecian mas, maquillajes baratos que parecian haber sido sacados del ambulantaje de nuestra ciudad. Bueno creo que con esos basta, a lo que me refiero es que no hubo creatividad, fueron productos que ofrecian los simples usos rutinarios, que bien puedes ir a una tienda en cualquier lugar y comprarlo. Por lo menos las generaciones pasadas te vendian una bolsa que tambien servia para guardar las agujetas de los tenis o la mugre de tu ombligo, o culquier otra cosa rdicula que se les imagine, que era inservible, que quiene lo compraban sabian que no lo iban a usar mas de dos veces, pero los creadores de estos productos hacian el intento de ofrecer algo mas, algo que talvez mañana por mas ridiculo que paresca nos va a servir, quien iba a pensar que un simple papel con un poco de pegamento en la orilla superior rasera nos serviria para hacer notas y colocarlos en lugares visibles para que no se nos olvide(hablo de los post-it).

Ya no dire mas me limitare a decir que es la peor muestra empresarial que he visto en mi estancia en la UAM. Ahora hablare de un produto que salio en la XLI muestra empresarial, porque ellos si pensaron en los estudiantes promedio de la UAM Xochimilco, era un porta fiesta, esto era una especie de mesa que se doblaba en dos partes y de volvia plana, o casi plana, en ella al estar extendida tenia tenia una forma curva y circular en la cual tenia el espacio para colocar vasos, en las orillas tenia ceniceros, y en el centro el espacio para colocar la botana. Esto era muy funcional para todos aquellos que se reunen en los jardines de esta escuela se daran cuenta que esto es muy util, pues te lo puedes llevar a cualquier lado porque era muy simple y comodo de transportar. Los creadores de este producto si concian las necesidades del uamero promedio y se demostro en su momento al ser los primeros en terminar todas las existencias de este producto.

Para todos aquellos que esten por crear un producto, les recomiendo que realmente piensen si ustedes, los creadores, lo comprarian, les seria util en su vida, les haria la vida mas comoda.Asi se llevo acabo la muestra empresarial el dia 28 y 29 de junio, sin dejar un solo producto que los pudiera rescatar del olvido, que se hubiera podido enaltecer en este texto.

jueves, junio 28

Un VisTaZ0 aL PaSad0

El antiguo servicio militar

La cartilla militar es un documento que actualmente ha devaluado su valor como requisito indispensable de cada ciudadano mexicano varon. Esta, hasta hace unos cuantos años atras era necesaria para poder obtener trabajo, identificarse, salir del pais, realizar un sin fin de tramites legales, y en algunos casos hasta para entrar a la universidad; lo que quiere decir que si no contabas con este documento no podias hacer casi absolutamente nada.

Esta se obtiene mediante un tramite con el ejercito haiendo un servicio militar a la nacion. El tramite consiste desde sus inicios en presentar acta de nacimiento, comprobantes de domicilio y de escolaridad, y seis fotografias tamaño cartilla (nombrado asi porque era el tamaño correcto para este documento), rasurados, con un corte de cabello casquete corto(este corte es casi pelon), y sin patillas. Despues de la entrega de papeles se te entregaba una pre-cartilla y se realiza un sorteo, si te toca una bola negra te olvidas del servicio militar y solo esperas un año para recoger la cartilla y presentar un dia de servicio; pero si te toca bola blanca tetienes que someter al servicio militar que es cada sabado de un año.

El servicio militar, o lo hoy que conocemos por servicio mlitar es solo ir a dar clases a adultos, pintar banquetas, y sembrar arboles en camellones; pero lo que antes se conocia por servicio militar, era un autentico, en toda la extension de la palabra, servicio militar. Comenzando la rutina de sabado presentandose en el campo militar que te correspondia a las 7:00 AM, con unicamente un pantalon de mezclilla y una playera blanca para permanecer en este por casi todo el dia. Se comenzaba el dia con un desayuno saludable, en un plato se servia un par de huevos duros y un platano, y como se lo estan imaginando, efectivamente, este desayuno representaba al aparato reproductor masclino.

Despues del desayuno se preparaban todos para hacer ejercicio, marchas acompañadas de cantos de lo mas simples creados por los comandantes y rutinas de ejercicio que hacian sentir dolor en todo el cuerpo, acompañadas de insultos para todos y golpes en distintas partes del cuerpo para realizar las rutinas correctamente. Tambien el servicio se hacia en el zocalo capitalino, esto para preparase para el desfile del 16 de septiembre; la rutina era similar a la del campo militar, sólo que esta incluia marchar dezocalo a el monumento a la revolucion cargando un rifle muy viejo, y muy pesado.

Eso les tocaba a todos los que presntaban servico y la unica oprtunidad que less brindaban para vengar este trato que llevaban por todo un año, era cuando los que les tocaba bola negra iban a recoger su cartilla. Los comandantes dejaban a disposicion de los desafortunados que presentaban servicio por un año, a todos esos civiles. El trato que habian llevado por un año lo intentaban desquitar en un dia a los nuevos.

Seguramente las nuevas generaciones que estan por cumplir 18 años, ya no se enteren lo es el servicio militar, porque talvez la gran mayoria ya no lo presenten, y los que hoy tienen entre 18 y 24 años de edad se sentiran afortunados de haber pasado por esa tortura que las generaciones de mayor edad sufrieron. Para mayores informes solo necesitan hablar con personas mayores a los 30, o con su padre.

miércoles, junio 27

MiErc0LeS dE 2X1

300 espartanos siguen en batalla

Hoy en la cartelera de los cines de la ciudad de México podemos encontrar shrek tercero, spiderman 3, los 4 fantasticos y silver surfer, piratas del caribe en el fin del mundo, entre las principales, como a un servidor ninguna de las películas antes mencionadas le ha parecido tan buena como para recomendarla, tras una busqueda de cintas por los cines de el DF, me encontre con una buena película, 300.

300 es una pelicula muy buena dirigida por Zack Snyder, protagonisada por Gerald Butler. Esta cinta que salio en este año cuenta la historia de una batalla de espartanos contra persas. Esparta una tierra guerreros se encuentra gobernada por el rey Leonidas, cuando el imperio Persa, gobernado por el rey Jerques, intentar seducir a Esparta a que se rinda pacíficamente, Leonidas decide ir a la guerra en contra de los persas, El ejercito persa, que es el mas grande de ese tiempo invade los limites de Esparta, el rey espartano junto con 300 de sus hombres van a hacerles frente para defender su pais.

Esta pelicula es una muy buena opcion para quienes como yo, no les atraen los grandes estrenos ques se encuentran en cartelera. 300 es la pelicula que recomiendo esta semana para aprovechar miercoles de 2X1, que ofrecen los cines de esta ciudad, o bien esta pelicula tambien es la opcion para hacer la renta y verla en casa. Esta pelicula para quienes viven en la ciudad de Mexico se encuentra en el cinemex de San Mateo, y para los que no la pueden conseguir en su tienda de alquiler de videos mas cercana.

martes, junio 26

uNa Cr0Nik



PRESENTACION de REVISTAS CONTRACULTURALES EN EL CCE

por: Víktor RED XIII

Eran las 7:00 PM y la sala de proyecciones de Centro Cultural España (CCE) se encontraba casi llena ese 8 de junio, solo quedaban seis lugares vacíos, los asistentes esperaban que comenzara la conferencia “Contracultura en México”, la cual hablaría de revistas contraculturales surgidas desde los 60´s. A un costado de la entrada de la sala se mostraban algunas revistas contraculturales como el Faquir y Generación, para entrar a la sala se tenían que bajar unos escalones, una vez dentro se encontraban acomodadas las sillas, divididas en dos partes por un pasillo que atraviesa por la mitad a todo el recinto hasta el frente de aquel cuarto rojo.

Los ponentes pasaron al frente de la sala, donde los esperaba un sillón naranja para tres personas y un gris para dos, detrás de estos estaba la pantalla de cine cubierta en la parte baja por carteles del CCE. Las 7:30 PM marcaba el reloj y el lugar estaba repleto, en la entrada y las escaleras se encontraba lleno de personas, algunas un poco mojadas por la lluvia que no cesaba en la calle. Seis personas pasaron a sentarse a los sillones, 5 hombres y una mujer.

Así dio inicio la conferencia, el primero en hablar fue el periodista Sergio Gonzáles,”revistas culturales vanguardia en la realidad” así comenzó el periodista vestido de camisa y pantalón negros, pidiendo también un aplauso para el fallecido Juan José Gurrola, el publico respondió a la solicitud del ponente y entre los aplausos sobresalió la voz de una chica que emocionada grito “gurrolaaa”, con voz seria continuo con su intervención, “los medios siempre han estado jerarquizados por el gobierno, por ello surgen las revistas contraculturales, para romper con lo establecido” dice Sergio, continuo hablando de las revistas diciendo que son una alternativa y aunque desde el principio han tenido problemas económicos siempre han encontrado un publico al cual dirigirse, así paso la palabra a su tocayo.

Continuo con la conferencia el poeta Sergio Mondragón editor de la revista El Corno Emplumado, vestido de camisa blanca, saco café, pantalón de mezclilla y tenis, presento al publico la revista que salio por primera vez un 1º de enero de 1961.Mondragón dijo que en el momento que surgió no tenían la intención de ser contraculturales, todo surgió de la fuerza y la creatividad del momento, “simplemente fue causa de esta nueva era” señala el poeta. Continuo hablando de los poetas de la época en que surgió la revista y dijo que escribían diferente con el fin de romper con la tradición y eso justamente era lo que buscaba El Corno Emplumado, así paso la palabra a su compañero de al lado.

Siguió el turno de Jabo integrante de la revista Faquir, comenzó invitando al público que se encontraba en la entrada y en las escaleras a pasar al pasillo, a lo que accedieron de inmediato. “siempre debe haber un sistema opresor para romper paradigmas” dijo Jabo que vestía playera, pantalón de mezclilla y zapatos todo de color negro. Hablo un poco de su trayectoria en el periódico Uno+uno y en Televisa, luego dijo que el Faquir nace de juntas de cantina, la revista da peso a la parte plástica y a la grafica, pues es una revista objeto, que en la actualidad también es una revista de audio porque cuenta con podcast. Termino diciendo que el Internet es un boom para las publicaciones por la gran difusión que tiene.

Continuo con la ponencia el español José Urquisa, que es parte de la revista Monográfico, el español paso con una rápida ponencia se limito a hablar de el cambio de blanco y negro a color que sufrió la revista, la gran e increíble ventaja que es el Internet y dijo “paso la palabra y esperare a la sección de preguntas para que me hagan preguntas mas puntuales”. Carlos Najera, también español comenzó diciendo “prefiero pasar la palabra a la señorita” refiriéndose a la señorita que se encontraba a su lado, la cual solo fue como una edecán en el sillón, el publico soltó risas con el comentario del integrante de la revista Generación. Con problemas en la garganta, una voz ronca y un asentó ibérico muy marcado comenzó su participación, “aquel que dice que es contracultural no es contracultural” dice Najera. Con un publico calado hasta entonces Najera dice “falta alegría, que alguien saque un churro” ocasionando risas en el publico y que la audiencia se comenzara a mover de sus asientos poniéndose un poco mas cómodos. Continuo con su intervención Carlos, dice que la revista surge cuando cuatro insipientes jóvenes en un bar de dolores deciden que su revista se llame Generación, así con chistes burdos habla de sus experiencias en la revista y termina con su participación diciendo que el dinero de la revista se dona a borrachos y drogadictos.

Así la conferencia pasa a la sección de preguntas, solo 2 personas hacen preguntas la primera la hace un señor de aproximadamente 50 años de edad a Carlos Najerá preguntando donde puede conseguir los dos especiales de la marihuana que publico la revista Generación, a lo que Najera contesta ”mira amigo lesos números están agotados, pero como me caíste bien te voy a regalar un churro cuando acabe esto”. La segunda pregunta fue de un joven el pregunto ¿Qué es lo mas pendejo que han hecho? Dirigiéndose a Najera, Jabo y Urquisa, José U. contesto en tono de broma “contestar a una pregunta que no he entendido”, Jabo sin dudarlo y muy tajantemente dijo “hacer Faquir”, y Carlos N. sin dudar un segundo y con tono de burla dijo “contestar esta pregunta”, a lo que todo el publico comenzó a reírse y aplaudió a la respuesta del español.

así terminaron despidiéndose entre ellos los ponentes, los asistentes pasaron a un performance que esperaba afuera de esta sala, con un poco de música de bosanova dejaron que los asistentes abandonaran el lugar, un publico muy diverso el que se encontraba compuesto desde los que usaban traje, camisa y corbata, pasando por los que utilizaban jeans y playera, hasta los muy enigmáticos vestidos de negro con maquillaje negro y morado en la cara, así termino esta primera conferencia de la serie de tres de “Contracultura en México”

communication breakdown

un cover que hace wolfmother de una cancioon de una de las mas grandes bandas de rock LED ZEPPELIN

fotos viktor

Las fotografias que les muestro son tomadas por viktor

martes, junio 12

¿Porque?

La creación de este blog es para compartir un poco de lo que me gusta e interesa. Aquípuedes encontrar publicaciones de temas varios, fotos, vídeos y recomendaciones de música.
Ahora que lo saben sean bienvenidos a este espacio.